silenciar critico interior Can Be Fun For Anyone

Y cuando la escuches, solo ten en cuenta su tono y sus palabras, agradécele por su punto de vista y responde que vas a reflexionar sobre el asunto.

Any cookies That will not be specially essential for the website to operate and is particularly made use of specially to collect person individual knowledge by using analytics, ads, other embedded contents are termed as non-required cookies.

La cuestión es que siendo el crítico interior el encargado de prevenirte de las terribles consecuencias que pueden tener tus acciones, y habiendo nacido en una tierna etapa de tu vida, está muy bien establecido, ha ganado territorio y tú lo puedes escuchar fuerte y claro.

Cuando observamos esta voz crítica es posible que nos sorprenda su negatividad e incluso su crueldad.

En la búsqueda de la autodisciplina, uno de los adversarios más formidables que enfrentamos no es el externo, sino más bien la charla interna que puede descarrilar nuestro enfoque. Esta cacofonía de dudas y conjeturas a menudo surge de un lugar bien intencionado dentro de nosotros, con el objetivo de protegernos del fracaso o la decepción.

Si tu crítico interno es muy activo puede perjudicar profundamente tu bienestar emocional y tu autoestima.

La clave está en la transformación de la crítica en una fuerza constructiva que nos impulse hacia adelante. Esta metamorfosis comienza con el reconocimiento de la crítica como una oportunidad de superación particular y no como un ataque personal.

Se pueden utilizar extractos y enlaces, siempre que se otorgue crédito completo y claro a Sobre La Vida con la dirección apropiada y específica del contenido primary.

Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (5) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu coach interior para que levante su voz.

Si eres como la mayoría de las personas, conoces demasiado bien a tu crítico interior. Es la voz en tu cabeza que te juzga, duda de ti, te menosprecia y te dice constantemente que no eres lo suficientemente bueno.

Un terapeuta capacitado puede brindarle estrategias y herramientas para abordar las causas fundamentales de su autocrítica.

Preocuparte en exceso sobre lo que piensan los demás; Necesitar “demostrar” tu valor y ser aprobado por otros;

Sin embargo, la clave para mantener la autodisciplina no reside en silenciar esta voz por completo, sino en cultivar more info la resiliencia necesaria para recuperarse de sus efectos desmoralizadores.

Por ejemplo, si tu crítico te castiga porque llegas tarde a todos lados, entiende que su motivación es que seas puntual. Busca maneras de llegar a horario desde un lugar interno de tranquilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *